Actividades del mes de diciembre de 2021

FINAL DE  AJEDREZ Y EMPRENDIMIENTO: REALIZA TU MEJOR JUGADA

El 12 de Diciembre un equipo de alumnos de 2º ESO Sergio, Omar , Pablo, Adrián, Rocío Evelyn quedaron 2º Clasificados en la final por equipos del Escape Room “Realiza tu mejor jugada” Desde aquí felicitar a todos ellos y una merecida enhorabuena.

PREMIOS EMBAJADORES DE VIDA ASOCIACIÓN ALCER

El 16 de Diciembre la asociación ALCER entregó al IES Sagrado Corazón el premio Embajadores de Vida por contribuir a la difusión de la donación de órganos. El acto se realizó en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga. Dicho premio fue recogido por la Directora Isabel Martín y también asistió la Jefa de Estudios Lourdes Delgado. Agradecer a la asociación y a su presidenta  Josefa Gómez el haber tenido esta atención con nuestro centro.

Desde aquí insistir en la importancia de la donación de órganos para salvar vidas.

VISITA MUSEO DE MÁLAGA PALACIO DE LA ADUANA TALLER DE ESCRITURA CREATIVA ALUMNADO 3º ESO

El 17 de diciembre, el departamento de Lengua y Literatura llevó al alumnado de tercero de ESO al Museo de Málaga en el Palacio de la Aduana, donde pudieron visitar la planta dedicada a arqueología y a pintura. La actividad consistió en hacer una narración sobre alguna pieza que les llamara la atención, inventándose su historia, nombre y características. Fue una experiencia muy enriquecedora para nuestro alumnado.

MERCADILLO SOLIDARIO

Una vez al mes se realiza un mercadillo solidario por parte de la profesora de religión Mª Carmen Mejías. Con la recaudación de dicho mercadillo se han donado alimentos a OSAH y el comedor de Santo Domingo.

DESAYUNO NAVIDEÑO

El 22 de Diciembre se obsequió a todo el alumnado con un desayuno navideño en el recreo para celebrar las navidades.

Notas de la primera evaluación

Comunicamos a las familias del alumnado que el JUEVES 23 DE DICIEMBRE, se publicarán a través de iPasen las notas correspondientes a la 1ª Evaluación. Además, se publicará la información más relevante de las materias en las observaciones del alumnado.

Este curso los boletines no se entregarán de forma presencial. 

Si tienen problemas con dicha aplicación rogamos se pongan en contacto con el Centro, caso contrario no podrán ver las notas.

 Además, el miércoles 22 de diciembre se invitará a todo el alumnado a un desayuno en el patio siguiendo las medidas de seguridad habituales.

Les recordamos que las clases comienzan en su horario habitual el lunes 10   de enero de 2022.

Actividades del mes de noviembre de 2021

HUELLAS EN EL AULA

El 9 de Noviembre se realizó la actividad del Ayuntamiento Huellas en el Aula para 1º y 2º de ESO. Dentro del programa PasaporteVerde.

Con “Huellas en el Aula” trata la sensibilización y concienciación sobre la tenencia y convivencia responsable de animales domésticos. Bajo la temática de Bienestar Animal y concienciación se persiguen objetivos como: Identificar los beneficios, responsabilidades, necesidades y potenciales riesgos de la tenencia de un animal, empatizar con los animales en situación de abandono/maltrato y promocionar la biodiversidad.

CHARLA SOBRE LA MÁLAGA DE IBN GABIROL

El 18 de Noviembre4º de ESO tuvo la conferencia

LA MÁLAGA QUE VIO NACER A IBN GABIROL. Virgilio Martínez Enamorado

El Ayuntamiento de Málaga ha organizado un Programa Educativo para conmemorar los mil años del nacimiento de Salomón IbnGabirol y dar a conocer la figura y el legado del ilustre e influyente poeta, filósofo y gramático malagueño.Una de las actividades programadas consiste en una serie de conferencias en torno a la figura de IbnGabirol impartidas por profesores de filosofía de educación secundaria, estudiosos y

El Doctor en Historia Medieval, arabista y profesor de la Universidad de Málaga y  del instituto IPED vino a dar una charla sobre la Málaga de IbnGabirol.

ESTO ME SUENA

El 24 y 25 de Noviembrese realizó la actividad la actividad del Ayuntamiento Esto me suena para 1º y 2º de ESO. Dentro del programa Pasaporte Verde.

Se trata de una actividad para concienciar al alumnado de la contaminación acústica como un auténtico problema ambiental. Los monitores hicieron ver al alumnado de la importancia del control sobre el ruido que se genera en las ciudades.

AJEDREZ Y EMPRENDIMIENTO: REALIZA TU MEJOR JUGADA

El 24 de Noviembre se realizó la actividad Ajedrez y emprendimiento para alumnado de 2º de ESO de Francés y Juegos e ingenio y el alumnado de 4º de ESO.

La actividad consiste en un scaperoom donde hay que descifrar ciertos acertijos y enigmas sobre ajedrez para poder avanzar en el juego. A modo de competición el alumnado participó por equipos.

El equipo ganador de 4º ESO con los profesores Lourdes y David.

CONDUCIR BAJO LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Y LA DROGA

El 25 de noviembre la Policía Local vino a dar la charla a 4º ESO Conducir bajo los efectos del alcohol u otras drogas. La charla está enfocada a divulgar y concienciar a los jóvenes que se inician en estas edades en el contexto de la educación vial.

25 NOVIEMBRE DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO

El 25 de noviembre celebramos el día contra la violencia de genero. 

El profesor Luis con su alumnado decoraron la escalera del centro. Y el 26 de noviembre se celebró un acto antes del recreo donde alumnas de 1º B leyeron un manifiesto contra la violencia de genero.  Además el profesor explicó en que consiste dicha violencia y sus consecuencias.

Nota informativa a padres

Estimados padres, madres y representantes legales:

Nos dirigimos a ustedes para comunicarles dos reuniones presenciales el próximo miércoles 20 de octubre, en el Instituto, con las habituales medidas sanitarias.

En primer lugar, a las 17;30 horas habrá una reunión de los miembros del AMPA en la que se elegirán los nuevos cargos. Pueden acudir, si tienen interés, aunque no pertenezcan a la asociación.

En segundo lugar, a las 18:00 horas, tendrá lugar una reunión grupal informativa de familiares y representantes legales del alumnado de cada curso con su tutor o tutora correspondiente.

En ella se informará con carácter general de aspectos tan importantes como el funcionamiento del centro, horarios, normas de convivencia, criterios de promoción, faltas de asistencia, elecciones al consejo escolar, etc.

Además, se procederá a la elección de los delegados o delegadas de madres y padres del alumnado, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 9 y 10 de la Orden de 20 de junio de 2011.

Por tanto y dada la importancia de los temas que se van a tratar rogamos su puntual asistencia a dicha reunión.

Asimismo les recordamos que los tutores pueden atenderles a lo largo del curso de forma personalizada en la hora de atención a familias, para lo cual deben comunicar su interés en asistir con dos días de antelación como mínimo, al objeto de que se tenga tiempo de recopilar información de todo el equipo educativo.

Vídeo informativo de Formación Profesional Básica

Del 15 al 30 de Junio de 2021 es el plazo de solicitud de matrícula para la Formación Profesional Básica, os dejamos un vídeo informativo de los distintos estudios que se ofrecen para el curso que viene, para que podáis decidir SÓLO AQUÉL ALUMNADO QUE HA RECIBIDO EL CONSEJO ORIENTADOR PARA PODER REALIZAR ESTE TIPO DE FORMACIÓN.

Programa para la Orientación, Avance y Enriquecimiento educativo

El Programa PROA + es un proyecto puesto en marcha por la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía y financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, cuyo objetivo es fortalecer los centros públicos que a lo largo del curso 2020-2021 muestran indicadores altos de pobreza educativa (atraso educativo significativo, desconexión con el sistema educativo, alto índice de repeticiones y absentismo, riesgo de fracaso escolar y abandono temprano), los cuales se han visto agravados durante la suspensión del periodo lectivo presencial del curso 19-20. Es por ello, que estos centros requieren de un apoyo adicional para responder a las demandas de reajuste organizativo, curricular, metodológico y de refuerzo docente con el fin de compensar el impacto del confinamiento y el cierre de centros educativos desde el 14 de marzo de 2020 debido al COVID-19.

Este nuevo programa de cooperación territorial, PROA + 20-21, se engloban en el programa más amplio, PROA + 21-27.

Objetivos del programa:

  • Continuidad y avance educativo del alumnado más vulnerable.
  • Reforzamiento y mejora de los centros educativos.
  • Refuerzo de la equidad educativa en la red de centros.
  • Impulso competencias claves y aprendizajes esenciales.
  • Refuerzo de la dotación de equipos de docente y de orientación.
  • Incremento del bienestar socioemocional del alumnado y profesorado.

Actuaciones:

  • Adecuación del proyecto educativo del centro
  • Plan de acompañamiento motivacional y de refuerzo escolar
  • Implicación y colaboración familia y entorno comunitario
  • Impulso de competencias docentes y orientadoras

Para saber más sobre el programa os invitamos a acceder a los siguientes enlaces:

PROA+

Resolución del 27 de enero de 2021