Nuestro instituto participa este año en el circuito de cruces que se pueden visitar dentro del distrito 6 Cruz del Humilladero. Podrá ser visitada desde el 3 al 31 de Mayo en horario de 12 a 14 h.
La cruz ha sido realizada por los alumnos y alumnas del IES Sagrado Corazón.
El departamento de Geografía e Historia ha organizado diversas acciones para conmemorar este 6 de diciembre el Día de la Constitución española. ¡Nuestra Constitución cumple 44 años!
Para celebrarlo, en 1º de ESO hemos leído el articulado de la ley más importante de nuestro país, concretamente los artículos que tratan sobre los derechos y deberes de los españoles. Después se ha realizado una selección de artículos que nuestro alumnado ha considerado importantes para ellos; han hecho unos carteles con el articulado elegido y lo han colgado en el aula.
En 2º de ESO hemos hecho un debate sobre los artículos más necesarios para conseguir el bienestar de todos los españoles y la justicia social. A continuación, cada alumno han seleccionado un artículo de la Constitución española y ha reflexionado sobre su artículo elegido, contribuyendo con su reflexión a la realización de un muro colaborativo en Padlet.
En las imágenes podéis ver el resultado. ¡Feliz día de la constitución española!
El próximo 25 de noviembre en el IES Sagrado Corazón realizaremos una serie de actividades para conmemorar el día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer.
El día 3 de noviembre los alumnos de 3° y 4° de ESO tuvieron la suerte de asistir a la proyección de la película «TENET», enmarcada dentro del festival de cine fantástico FANCINE al que fuimos invitados por la Universidad de Málaga. La proyección de esta película forma parte de las actividades organizadas por el centro dentro del proyecto AULA DE CINE en el que llevamos años participando y además se ha incluido también dentro del proyecto FORMA JOVEN, puesto que el lugar de la proyección fue el Edifico Paraninfo, situado en el campus universitario de El Ejido, y los alumnos llegaron allí a pie desde nuestro el centro y volvieron también a pie tras la proyección. La actividad fue todo un éxito y nuestros alumnos ahora sienten más interés por el cine fantastico y están mucho más en forma.
Recientemente, el alumnado de 2º ESO de nuestro centro educativo visitó el Centro cultural andalusí y la mezquita de Málaga. Esta actividad complementaria, organizada por el departamento de Geografía e Historia, y guiada por el profesor J. A. Jaime, tiene como objetivo que nuestro alumnado entre en contacto con la cultura islámica y con las aportaciones que dicha cultura ha hecho a nuestra sociedad, a nivel científico, filosófico, etc.
A lo largo de la actividad, nuestros jóvenes pudieron visitar la mezquita, la biblioteca del centro, la escuela coránica… En suma, conocer los aspectos más relevantes de la civilización islámica.
El pasado miércoles 19 de octubre el alumnado de 1º de ESO asistió a una actividad gratuita, gestionada a través del Ayuntamiento de Málaga.
Con la actividad » El hábitat y la vida del camaleón» nuestro alumnado tuvo la oportunidad de aprender sobre la vida de este animal autóctono, que vive en el sur de Andalucía; además, tuvieron la ocasión de conocer cómo es su anatomía, cuál es su alimentación, quiénes son sus principales depredadores y cuáles son los motivos por los que está en peligro de extinción.
Finalmente, Alberto, el monitor que condujo la actividad, hizo posible que nuestro alumnado pudiera ver de cerca y tocar a varios camaleones, que estaban en el centro de recuperación que hay en el Centro Zoosanitario Municipal.
De esta forma, desde el IES “Sagrado Corazón” contribuimos a que nuestro alumnado conozca y valore la biodiversidad presente en Andalucía y, más concretamente, en Málaga, nuestra ciudad.